• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Limitaciones diagnósticas de la cefalometría en Ortodoncia

10 febrero, 2016 by Mario 1 comentario

cafelometriaPor más que nos gusten, nos las hayamos aprendido de memoria, y las recitemos a la menor provocación, debemos recordar que la cefalometría es un auxiliar de diagnóstico, aunque ha tomado un papel más de protagonista y no de auxiliar. Hoy comparto con ustedes un artículo que espero todo estudiante lea en la clase de cefalometría, el artículo se llama Diagnostic Limitations of Cephalometrics in Orthodontics-A Review y fue publicado por el Journal of Dental and Medical Sciences.

En el documento se explica las limitaciones de la cefalometría, así como las limitaciones de varios análisis entre ellos los de Downs, Steiner, Rakosi, McNamara, Bjork, Holdaway, Sassouni entre otros. El asunto con este artículo no es irse con la idea de “cual análisis es mejor”, sino recordar que son un auxiliar y no un protagonista.

Aquí les dejo el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: analisis, Cefalometría, cefalométrico, limitaciones

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Carlos Martínez Torres dice

    10 febrero, 2016 en 11:59 am

    Efectivamente. Estoy totalmente de acuerdo. Bien lo dijo Witzy y Spall: “la cefalometría escribe el poema del diagnóstico, no es el fin sino el medio”

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ