• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

¿Sales de un postgrado de ortodoncia sabiendo todo lo que debes de saber?

14 septiembre, 2012 by Mario 2 comentarios

Esta pregunta es algo incomoda, principalmente después de que pasaste dos o tres años quemandote las pestañas estudiando, presentando casos, tomando 2 red bull diarios para aguantar las noches, encontrando puntos cefalometricos en radiografías, leyendo articulos, sacando copias, etc, etc, etc. La respuesta es algo incomoda también, pero es puro sentido común, “no, no sales del postgrado sabiendo todo lo que debes de saber respecto a la ortodoncia”, existen tantos temas, secretos clínicos, y tópicos que aun así dos o tres años enclaustrado día y noche en un postgrado no alcanza el tiempo.

Si creias algo diferente lo siento mucho, pero es la realidad, salimos aprendiendo muchas cosas, pero creeme tan rapido y aceptes que te falta, mejor te ira. Es por esa razón que en el momento en que terminas tu postgrado debes seguir haciendo lo que los grandes ortodoncistas hacen cuando acaban sus estudios…. seguir estudiando, seguir leyendo, seguir cuestionando, seguir pensando dos veces antes de aceptar una verdad.

Muchos estudiantes de ortodoncia aunque terminan sus postgrados, tardan años en salir de la matrix, creyendose paridos por Angle y que se tragaran el mundo de un solo bocado. Y por otro lado otros que en lugar de postgrados hacen diplomados realmente creen que saben todo… vaya bendita ignorancia.

 No podemos ser malagradecidos con todo lo que nuestros profesores nos enseñaron en dos  o tres años de postgrado, al contrario nuestro eterno agradecimiento, pero también seria una falta a nuestros profesores si no nos seguimos preparando día a día en este largo y a veces desolado camino de la ortodoncia.

Mi humilde consejo, nunca pierdas el espíritu del estudiante, en la mente del estudiante hay mil posibilidades, en la mente del experto hay muy pocas.

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: estudiante, postgrado

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Hernan dice

    21 septiembre, 2012 en 10:15 am

    Un saludo cordial y exitos en el buen trabajo que realizan, mi consulta es: hace años salio un articulo sobre los libros que un Ortodoncista tien que tenerlo en su biblioteca, no recuerdo en que fecha salio, si podrian darlo otra vez les agradeceria mucho. atte. Hernan

    Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. 7 notas que debes de leer de Orthohacker publicadas en el 2012 dice:
    7 diciembre, 2015 a las 7:31 am

    […] 1.- Y el indiscutible ganador del mejor sistema-filosofía-técnica-disciplina en Ortodoncia es… 2.- Las dos cosas que más le importan a un paciente la primera vez que va al ortodoncistas son… 3.- How to: Como explicarle a un paciente su diagnóstico y plan de tratamiento de ortodoncia 4.- How-to: No permitir el uso de teléfonos móviles a los pacientes durante su cita de ortodoncia. 5.- Debemos cobrar las citas no canceladas? 6.– Y… ¿qué ha pasado con el perdido arte de referir pacientes? 7.- ¿Sales de un postgrado de ortodoncia sabiendo todo lo que debes de saber? […]

    Responder

Responder a Hernan Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ