• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Comportamiento mecánico del TMA

15 mayo, 2012 by Mario 2 comentarios

Muy popular y usado por muchos, pero a su vez poco conocido y usado por otros. El TMA (Titanio Molibdeno), situado entre el Niti y el acero inoxidable, es el objeto de estudio de este artículo llamado  Mechanical Behavior of Orthodontic TMA Wires, al cual se le hacen varias pruebas.

Así como estoy más que convencido de que uno como ortodoncista debe saber lo que hace, también debe uno saber lo que pone  en la boca de los pacientes. Reconozco que no muchos ortodoncistas lo usan, pero en muchos sistemas y/o técnicas, esta aleación es esencial por varias características que presentan.  Aquí les dejo el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, biomecánica, TMA

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. Aleaciones en Ortodoncia: Cocimiento que asegura la optimización clínica dice:
    23 mayo, 2012 a las 10:00 am

    […]  Queda más que claro, que la lectura vale la pena, así como mencione en una nota que hice sobre el comportamiento mecánico del TMA… uno debe de saber lo que pone  en la boca de los […]

    Responder
  2. Estudio comparativo de la resistencia friccional de arcos de acero, niquel titanio, TMA, timolium y CNA dice:
    5 diciembre, 2012 a las 7:02 am

    […] hemos hablado sobre el TMA y su comparación con el acero inoxidable , hoy traemos un artículo llamado “A comparative […]

    Responder

Responder a Aleaciones en Ortodoncia: Cocimiento que asegura la optimización clínica Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.