• Skip to content
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Orthohacker

La guía no oficial del ortodoncista

orto-perio

Tratamiento de ortodoncia como complemento de la terapia periodontal

Sep 19, 2019 por Mario Dejar un comentario

Este estudio, llamado Orthodontic treatment as an adjunct to periodontal therapy y publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, analiza el papel del tratamiento de ortodoncia como complemento del control y tratamiento de las enfermedades periodontales. Describe un caso clínico de apiñamiento mandibular anterior severo y enfermedad periodontal seguido durante nueve años y tres […]

archivado en:Artìculos Etiquetados con:orto-perio, ortodoncia-periodoncia, periodoncia

Conocimiento y conciencia de la salud periodontal en pacientes con ortodoncia

Ene 15, 2019 por Mario Dejar un comentario

Jamas se podrá negar la preocupación de un ortodoncista por mantener a un paciente con un buen estado paradontal durante el tratamiento de ortodoncia. Hoy compartimos un artículo publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics llamado Periodontal health knowledge and awareness among subjects with fixed orthodontic appliance. El artículo nos reporta sobre el conocimiento […]

archivado en:Artìculos Etiquetados con:orto-perio, periodoncia, periodontal

Ortodoncia/Periodoncia: fuerzas ligeras, expansión, protracción y control de recesión gingival

Oct 30, 2018 por Mario Dejar un comentario

De la autoría del Dr. John Jin-Jong Lin traemos un artículo llamado Periodontics and Orthodontics: Low Forces, Expansion, Protraction and Control of Gingival Recession, publicado en el  Journal of Digital Orthodontics. Los aspectos periodontales de la ortodoncia se revisan con énfasis en la expansión del arco y el manejo del apiñamiento en el segmento anterior inferior. […]

archivado en:Artìculos Etiquetados con:JDO, orto-perio, periodoncia, recesióngingival

Tratamiento combinado de ortodoncia-periodoncia en paciente con síndrome de Papillon-Lefèvre

Abr 14, 2016 por Mario Dejar un comentario

El día de hoy compartimos un reporte de caso llamado, Combined orthodontic and periodontic treatment in a child with Papillon Lefèvre syndrome, publicado por el Saudi Medical Journal. Según la Wikipedia: el síndrome de Papillon-Lefèvre es una enfermedad hereditaria extremadamente rara caracterizada por hiperqueratosis de las palmas de las manos y las plantas de los pies, acompañada de enfermedad periodontal (término general para enfermedades de las encías) precoz, hiperhidrosis y caries dental. Éstos síntomas se […]

archivado en:Artìculos Etiquetados con:orto-perio, ortodoncia-periodoncia, Papillon-Lefèvre, reportedecaso, síndromes

Revisión sistemática sobre los efectos de la terapia de ortodoncia sobre la salud periodontal

Abr 28, 2014 por Mario 1 comentario

Por mucho tiempo, una de las tantas justificaciones para el tratamiento de ortodoncia, ha sido sugerir una mejora periodontal a través de mecanismos tales como una mayor facilidad de eliminación de la placa y la reducción de trauma oclusal. El artículo con el que empezaremos esta semana se llama The effects of orthodontic therapy on periodontal […]

archivado en:Artìculos Etiquetados con:basadaevidencia, orto-perio, periodontal, revisión sistemática

Barra lateral Primaria

obelink

Notas

  • Guías para integrar dispositivos de anclaje temporal para aparatos de ortodoncia ósea en el flujo de trabajo digital
    Guías para integrar dispositivos de anclaje temporal para aparatos de ortodoncia ósea en el flujo de trabajo digital
  • Guía de colocación para MARPE
    Guía de colocación para MARPE
  • Imágenes por resonancia magnética y sus efectos sobre los brackets y alambres metálicos
    Imágenes por resonancia magnética y sus efectos sobre los brackets y alambres metálicos
  • BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
    BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
  • Resultado favorable por un premolar suplementario
    Resultado favorable por un premolar suplementario
LOGO-XBD

Cambios esqueletales y dentales después de la extrusión de dientes posteriores inferiores en pacientes en crecimiento con mordida profunda en Clase II División 1

Mordida abierta anterior debido a la reabsorción condilar idiopática durante la retención ortodóntica de una maloclusión de Clase II División 1

Expansión en ausencia de mordida cruzada

BDR CLXVIII: Uso clínico del resorte en “M” para el cierre de un diastema de línea media

Maloclusión Clase 2, con mordida abierta y retrusión mandibular tratada con alineadores

Extracción tardía de la raíz mesial del primer molar como método de acelerar el cierre del espacio

OrthoHacker en Bolivia los días 3 y 4 de Octubre.

BDR CLXVII: El café y el té pigmentan los modulos transparentes elásticos de ortodoncia

Tratamiento de ortodoncia como complemento de la terapia periodontal

Biomecánica de mini-implantes extra-alveolares

Tratamiento de una maloclusión clase III con Hybrid Hyrax, Face Mask y Alt-RAMEC Protocol

Orthohacker en León el 27 de noviembre

BDR CLXVI: Paciente clase 2 división 1 con severa proclinación de incisivos maxilares

Reseña sobre retenedores fijos

Relación entre las dimensión de la rama mandibular y la impactación tercer molar inferior

Un análisis de componentes principales de maloclusiones de Clase III

Orthohacker en Monterrey el 26 de Noviembre

BDR CLXV: Intrusión de un incisivo con aparatología removible.

Ingesta accidental de una banda de molar

Corrección de asimetrías faciales severas: Un caso con cóndilo fracturado

Seguimiento de 15 años de un tratamiento de ortodoncia que incluye extracción de incisivo inferior y la transposición canino-premolar en maxila.

Orthohacker en Guadalajara el 25 de noviembre

BDR CLXIV: Mecánicas simplificadas con mini-implantes para canino impactado

Cementado Indirecto Digital

OrthoHacker´s Workshop en Guadalajara, Monterrey y León en Noviembre

La evaluación de la postura de la lengua en reposo en diferentes patrones esqueléticos sagitales

Eficiencia del ODI y APDI (análisis de Kim) en mordidas abiertas esqueletales de latino-americanos

BDR CLXIII: Tracción doble para mesializar molar

Técnica para retirar mini-tornillos fracturados

Tratamiento sin extracción de un caso con maloclusión de clase III utilizando mini-tornillos para distar el molar

Retiran de la garganta de un hombre una prótesis perdida… exacto, WTF!

Derechos de autor © 2019 · News Pro sobre Genesis Framework · WordPress · Ingresar