Como parte del progreso, los doctores C. Kedito y M. Osare han publicado recientemente un artículo llamado “Uso del lenguaje inclusivo en ortodoncia” en el cual nos detallan unas nuevas formas de referirnos a las maloclusiones y sus variantes desde la perspectiva “progre”. El canino incluido ahora se llamara canino incluide, los dientes ectópicos ahora […]
Bromas
Paciente clase 3 no se identifica con su maloclusion y se identifica con los clase 1
Nuevos tiempos van de la mano de nuevas medidas, recientemente ha sido reportado en un artículo científico en el cual se nos detalla como un paciente de maloclusión clase 3 (quirúrgico) ha decidido que no se identifica con las características que implican la maloclusión clase 3, y ha decidido identificarse con la maloclusión clase 1. […]
Influencia de estímulos musicales en el movimiento dental acelerado en ortodoncia
Los ortodoncistas sabemos lo importante que es para los pacientes, terminar lo más rápido que se pueda el tratamiento. Día a día son más los pacientes que exigen tratamientos más cortos. Recientemente un artículo científico ha demostrado tajantemente que la música influye en los movimientos ortodónticos, logrando así movimientos más rápidos, estables, naturales, empáticos y […]
Influencia del heteropatriarcado falocentrista opresor de las fuerzas ligeras y continuas en el movimiento dental
Aunque la ortodoncia cada día avanza más, seguimos aprendiendo mucho, principalmente sobre el movimiento de los dientes, no solo sobre sus consecuencias, sino también sobre todos los factores que afectan el movimiento dental. Lamentablemente tenemos que informarles que el maldito heteropatriarcado falocentrista opresor también influye en la manera en como los dientes se mueven. Hoy compartimos […]
Estudio científico demuestra la eficacia y eficiencia de un nuevo método de diagnóstico en ortodoncia
Estamos ante el inicio de una nueva era, una nueva era en la ortodoncia, en la cual todos somos testigos. Recientemente se ha publicado un artículo científico en el cual se demuestra la eficacia y eficiencia de un nuevo método de diagnóstico en ortodoncia, en el cual ya no se necesitaran radiografías, fotos, o modelos […]
Estudio científico comprueba que el agua de un vaso puede desprender un bracket de ortodoncia
¿Cuántas veces no nos han llegado los pacientes diciéndonos que se les cayo un bracket tomando agua?… y nunca les creemos. Pues el día de hoy la ciencia esta del lado de ellos. Un reciente estudio científico experimental ha demostrado en una población de pacientes que tomar agua de un vaso mientras usas aparataología fija […]
El día de hoy se termina Orthohacker
Los tiempos han cambiado, y honestamente estoy muy cansado de llevar a cuestas este proyecto. Muchas veces necesito más tiempo para otras actividades. He decidido, dar por terminado Orthohacker, lo siento mis lectores. Estoy seguro que ustedes comprenderán, al igual que yo la mayoría de ustedes tienen consultorios y/o otras actividades que llenan su día […]
Investigación científica publicada en un journal de alto impacto, comprueba irrefutablemente que todos los casos de ortodoncia se deben de articular
Recientemente un lector hizo el favor de mandarme un artículo, su nota decía que me hacía falta saber mucho sobre articulación de casos de ortodoncia. El articulo que me mando fue publicado recientemente en un journal de alto impacto en ortodoncia, y fue manejado por dos grupos de ortodoncista investigadores en dos diferentes instituciones, el […]
Estudio científico comprueba que el pan de caja causa la desadhesión de los brackets
La evidencia ahora esta del lado del paciente al cual su malvado ortodoncista no le ha creído cuando dice “doctor el bracket se me cayo comiendo pan Bimbo…. estaba suavecito suavecito”. En el departamento de ortodoncia de una prestigiada Universidad y bajo la dirección del Dr. Chunga, se llevo a cabo esta investigación donde por […]