• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Tècnica MEAW (Multiloop Edgewise Arch-Wire)

16 julio, 2009 by Mario 7 comentarios

meawUna de las tècnicas que màs me ha llamado la atenciòn por su eficiencia y eficacia es la tècnica MEAW (por multiloops edgewise arch-wire) creada por el Doctor Young H Kim en los años 60’s quien enseño Ortodoncia Clínica en las Universidades de Boston, Tufts, y Harvard, y tambien fue muy popularizada por el Dr. Sato. Esta tècnica la usan mucho especialmente para las mordidas abiertas, siendo una opciòn màs en el arsenal de todo ortodoncista. Lo bueno es las fuerzas tan ligeras que se usan en los dientes, lo malo es lo divertidisimo que es hacer los arcos de Kim, sino te gusta doblar arcos, esta tècnica nada màs no es para ti.

meaw2

Las funciones del MEAW son:

  1. Los loops entre los dientes reducen la cantidad de deflexión de carga del alambre de forma significativa, hasta una cuarta parte o una décima parte del alambre ideal del mismo tamaño 0.016 x 0.02218 ss.
  2. El componente vertical sirve como rompefuerzas entre los dientes.
  3. El componente horizontal de los loops sirve permite el control de la relaciòn vertical de cada diente
  4. El alambre rectangular (.016 x .022) en un bracket con slot de .018 proporciona el control de torque de cada diente, y los loops proporcionan el movimiento de torque independiente para cada diente.
  5. Las activaciones del tipback en el segmento posterior del alambre producen el enderazamiento de los dientes posteriores.
  6. La activaciòn de tipback, los elàsticos verticales corrigen los planos oclusales, corrigiendo la mordida abierta.

Esta tecnica es usada tambien para pacientes clase 2. Ya antes habìamos hablado del Dr. Kim (lamentablemente por su muerte), sin embargo ahora tocamos un poquito de lo mucho que el heredo a los ortodoncistas, incluyendo futuras generaciones. No hay que olvidar su aportaciòn para la cefalometrìa con el  Anàlisis de Kim. Les dejo unos links para artìculos sobre esta tècnica para aquellos que no han leido nada de ella, y para aquellos màs experimentados pues esos artìculos enriqueceran sus conocimientos:

  • Arco de canto multiansas
  • Tratamiento de maloclusiones severas mediante la técnica de alambre Edgewise Multiloop (Multiloop Edgewise Arch-Wire, MEAW)
  • Initial effect of multiloop edgewise archwire on the mandibular dentition in Class III malocclusion subjects. A three dimensional finite element study
  • Anterior Openbite and its Treatment with Multiloop Edgewise Archwire

Tambien pueden visitar el sitio de la tecnica MEAW, en la cual publican su propio journal.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: Artículos, Kim, MEAW, multiloop

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. mcihael snayder meza florez dice

    22 septiembre, 2009 en 3:52 pm

    me encanta el arco multiansas ya que tengo uno muy similar, me gustaria que hablaran mas sobre los retenedores los cuales dan a conocer su funcion despues de terminar la ortodoncia, otras recomendaciones es que muestren mas fotos con este arco y con los interesantes elasticos que hacen la mejor parte de este complicado tratamiento.

    Responder
  2. Ricardo Orozco dice

    22 mayo, 2018 en 8:52 am

    Con GUMMETAL es más “divertido” hacer la técnica, debido a que se mejora el tiempo de trabajo significativamente, y la comodidad del paciente en cuanto a fuerza ejercida por el sistema y cantidad de alambre en boca es mucho menor

    También los resultados pueden ser obtenidos en menos tiempo aplicando la técnica con GUMMETAL (0.18×0.22. Sobre sltot 0,18)

    Responder
  3. arturo islas dice

    26 septiembre, 2019 en 5:49 am

    ya no encontre el articulo, favor de ponerlo a disposición, muchas gracias

    Responder
    • Noemi dice

      3 octubre, 2021 en 2:26 am

      Hola yo tengo el libro

      Responder
      • ramon gomez leal dice

        21 julio, 2022 en 11:01 am

        podrías compartirlo por favor al correo ramongomez_3@hotmail.com

        Responder
  4. Davir dice

    10 noviembre, 2019 en 11:35 pm

    Buenos dias desde España, estoy realizando una tesis sobre la tecnica MEAW me gustaría saber si podría pasarme links con información para poder tener mayor amplitud de artículos, muchas gracias un saludo!

    Responder
  5. Dr. Jorge Ponce Alarcón dice

    29 enero, 2021 en 3:14 pm

    Excelente sistema en ortodoncia en casos, complejos. Aunque la ignorancia y la pereza de Ortodoncistas que la catalogan como un sistema antiguo y obsoleto.. y creen que tan solo con sus brackets , bandas, y arcos les van a resolver sus tratamientos .

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ