• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

How-to: Tratar a pacientes con padres sobreprotectores

4 febrero, 2013 by Mario 1 comentario

sobreprotectsNo hay nada mejor que tener pacientes los cuales sus padres están más que interesados en el tratamiento de su hijo o hija, sin embargo parece ser que cada día es más común tratar pacientes con padres sobreprotectores, estos padres llevan el interés por el tratamiento de sus hijos  a un extremo el cual puede llegara  ser molesto para tí, desde comentarios como “¿doctor usted sabe lo que hace?”… hasta “sabe que doctor, creo que siento los dientes de mi hijo inclinados unos 2.5° “. Vaya si extrañabas a tu profesor de clínica,  ellos te lo recordaran.

¿Qué hacer al respecto? Antes que nada, tranquilo, no tomes personal las dudas, comentarios, quejas o sugerencias de ellos, pueden ser varios aspectos, desde el hecho que propablemente ese paciente es la primera persona con ortodoncia en esa familia, hasta el posible factor de que la misma inseguridad de lo padres de no entender que se esta haciendo en la boca de su hijo, pasando por supuesto el hecho de que está interesados en el tratamiento de su hijo. Mi recomendación:    

1.- Siempre escucha las dudas, quejas, sugerencias de los padres de familia. Para empezar ellos son los que pagan el tratamiento, así que no te sientas insultado.

2.- Explica de la manera las simple y breve lo que haces, tranquilo no estas explicando las cosas para un profesor o un colega, usa palabras sencillas y fáciles de entender.

3.- Que les quede claro, tu harás lo mejor para su hijo o hija, pero un consultorio de ortodoncia no es “Burger King donde puedes pedir tu hamburguesa como tu quieres”, no es tu consultorio donde los tratamientos se hacen como tu dices.

4.- Al ver que usamos las manos y herramientas, posiblemente les haga pensar que pueden aplicar una filosofía igual que si un técnico les arregla una TV….. pues no. Haz entender que la ortodoncia es una ciencia, y como tal es más que “apretar los brackets”.

5.- Si los padres de familia entran al área clínica, diles que por favor respeten tu espacio de trabajo, muchas veces están justo con la cara en la boca del paciente….. y así no se puede trabajar.

6.- Es normal que al principio exista cierta desconfianza de los padres para nosotros. Así que gánate su confianza de la mejor manera que puedes hacer: con resultados en el tratamiento de sus hijos.

7.- Procura llevar de manera religiosa tanto fotografías como expedientes, usualmente muchos padres sobre protectores siempre creerán la versión de sus hijos de “el bracket se me cayo tomando agua”.

Todo esto lo puede explicar desde los años de postgrado hasta tu práctica privada, conforme más pacientes con padres sobreprotectores trates más fácil te sera. Recuerda que el profesional eres tu, así que más que limitar a ese tipo de personas, lo que debes hacer es guiarlos.

Archivado bajo: 1001tips, Paciente Etiquetado con: 1tso, howto, mejorortodonciasta, paciente, pacientes, padres, tratar

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. imelda hernandez dice

    6 febrero, 2013 en 6:04 pm

    Muchas gracias por el aticulo , la verdad a veces es dificil , tratar con este tipo de papitos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ