• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Técnicas básicas de doblado de alambre

18 enero, 2011 by Mario 4 comentarios

Por más que la técnología avanza y los sistemas de ortodoncia juran y perjuran que son de arco recto, un ortodoncista debe como mínimo saber doblar alambre, la realidad te guste o no. Aquí en Orthohacker hemos puesto varios post interesantes sobre arcos y alambres (busca en nuestros archivos), e incluso tambien videos sobre la construcción de arco extraoral, arco utilitario y arco ideal. Ahora les traemos este historico video sobre “Técnicas básicas de doblado de alambre”, de la Universidad de Michigan, data del  ’74, y aunque hoy por hoy ya no usemos tantos dobleces como antes no esta nada mal checar este video. Tomense su tiempo dura casi los 35 minutos:

Archivado bajo: Videos Etiquetado con: alambre, doblado, técnica, video, youtube

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. glandulas sudoriparas dice

    6 enero, 2012 en 7:59 pm

    Muy explicado el video, sin duda una gran ayuda para los estudiantes

    Responder
  2. rodrigo dice

    1 marzo, 2013 en 10:53 pm

    doblados de alambres

    Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. Orthohacker Greatest Hits 2011: los 30 post más populares del 2011 dice:
    31 diciembre, 2011 a las 10:53 am

    […] Técnicas básicas de doblado de alambre […]

    Responder
  2. Orthohacker Greatest Hits 2010, 2011 y 2012 dice:
    30 diciembre, 2013 a las 7:03 am

    […] Técnicas básicas de doblado de alambre […]

    Responder

Responder a rodrigo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ