• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Impresora 3D reconstruye exitosamente la mandíbula de una mujer de 83 años

7 febrero, 2012 by Mario 2 comentarios

Se han multiplicado las aplicaciones para las impresoras 3D, pero respecto a lo que a nuestra área se enfoca, han construido una mandíbula para una mujer de 83 años la cual fue diagnosticada con osteomielitis progresiva, la cual afectaba a su mandíbula por completo, siendo el único camino retirarla. Sus doctores, la Universidad de  Hasselt  junto con la empresa Xilloc, la cual crea implantes a la medida y LayerWise, un fabricante de aditivos metálicos, entre ellos crearon una mandíbula protésica de titanio hecha con una impresora 3D.  El implante pesa solo 107 gramos, y la paciente (de 83 años debemos recordar) debido a la cirugía no invasiva, pudo tener movimientos mandibulares al día siguiente de la operación, pudiendo hablar y masticar normalmente.

 Definitivamente  es un paso gigante en la odontología, y creo que la tecnología de las impresoras 3D será de gran ventaja para nuestro campo, y seguro estoy que poco a poco más usos le darán, mientras más información encontremos aquí en Orthohacker la colocaremos. A continuación les dejamos un video  que explica con imágenes parte de la construcción del implante, así como los links de la noticia original y de la empresa Xilloc:

  • Doctors use 3D printing to rebuild a woman’s jaw
  • Nota original de la empresa Xilloc

Aquí el video:

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: implante, LayerWise, titanio, UniversidadHasselt, Xilloc

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Dr. Guillermo Pomar Cotter dice

    7 febrero, 2012 en 6:50 pm

    Excelente Blog Mario te felicito y sigue sorprendiéndonos con tan interesantes publicaciones de nuestra querida profesión.

    Guillermo

    Responder
  2. gilberto salas dice

    10 febrero, 2012 en 1:06 pm

    Con este procedimiento hemos hecho las primeras esferas sinterizadas de relojes del mundo.
    Un abrazo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ