• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

movimiento

El rol de las vibraciones en Ortodoncia

20 marzo, 2019 by Mario Deja un comentario

Las vibraciones han ayudado a la Ortodoncia, desde que empezaron las investigaciones donde se les relacionaba con los movimientos dentales. Hoy les traemos un artículo llamado Role of Vibrations in Orthodontics: A Review, publicado en el Orthodontic Journal Review .

Este artículo resume los esfuerzos de diferentes clínicos y sus enfoques para reducir el tiempo de tratamiento de ortodoncia, así como para reducir el malestar, el dolor y la reabsorción radicular mediante pulsaciones y vibraciones.

Aquí el link, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: movimiento, vibraciones, vibrar

¿La vibración en forma de aceleración de alta frecuencia puede influenciar en la retención?

17 mayo, 2018 by Mario Deja un comentario

La vibración en forma de aceleración de alta frecuencia (AAF) es anabólica en el esqueleto craneofacial en ausencia de inflamación, las fuerzas ortodóncicas desencadenan una cascada catabólica dependiente de la inflamación que es crucial para el movimiento dental. Hoy les presentamos un interesante artículo de nombre Vibration paradox in orthodontics: Anabolic and catabolic effects publicado en el journal PlosOne.

Los objetivos de este estudio eran examinar el efecto de la AAF en la tasa de movimiento dentario y hueso alveolar, y determinar el mecanismo por el cual la AAF afecta el movimiento dental. Y una de las razones principales por la cual recomiendo la lectura es por la relación que estas vibraciones pueden tener también con la retención después del tratamiento de ortodoncia.

Aquí les dejamos el link del estudio.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: movimiento, retenciòn, vibración

Método que utiliza la respuesta inflamatoria para facilitar las extracciones de ortodoncia

25 octubre, 2017 by Mario 1 comentario

Las extracciones de piezas dentales para tratamientos de  ortodoncia, son comunes  como un método para ganar espacio. En ocasiones el cierre de estos espacios de extracción se vuelve problemático para el clínico tratante, cualquier técnica que facilite la eliminación de los dientes de forma no traumática y que  disminuya la posibilidad de tal complicación es bienvenida. Y teniendo esto en consideración, hoy les traemos este artículo llamado Facilitating orthodontic teeth extraction–A technique suggestion publicado por el The Saudi Journal for Dental Research.

En el cual se presenta un método novedoso que utiliza respuesta inflamatoria localizada para aliviar las extracciones de ortodoncia. Los autores nos comentan que la respuesta inflamatoria localizada en el periodonto de los dientes destinados a la extracción se puede utilizar para facilitar su extracción, lo que facilita el procedimiento tanto para el dentista como para el paciente.

Aquí lo pueden bajar de manera libre.

 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: extracciones, método, movimiento

Función biomecánica de las fibras del ligamento periodontal durante el movimiento dental

16 septiembre, 2015 by Mario Deja un comentario

lpd15El movimiento ortodóncico se produce como resultado de la resorción y formación de hueso alveolar debido a una carga aplicada, pero el estímulo responsable de desencadenar el movimiento dental ortodóncico sigue siendo objeto de debate. Hoy compartimos un artículo llamado The Biomechanical Function of Periodontal Ligament Fibres in Orthodontic Tooth Movement

Se ha sugerido que el ligamento periodontal desempeña un papel clave. Sin embargo, la función mecánica del ligamento periodontal en el movimiento dental ortodóncico no se entiende así como la mayoría de los modelos mecánicos a la fecha han ignorado la estructura fibrosa del ligamento periodontal.

En este estudio se utiliza un análisis de elementos finitos para investigar las cepas en el hueso alveolar debido cargas ortodónticas y oclusales  cuando el ligamento periodontal se modela como una estructura fibrosa, en comparación con el modelado como una capa de material sólido.

Los autores al final mencionan que:

Los resultados indican que las fibras del ligamento periodontal tienen un papel muy importante en la transferencia de carga entre los dientes y el hueso alveolar y deben ser considerados en los estudios de elementos finitos al investigar la biomecánica del movimiento dental ortodóncico.

Aquí pueden bajar el artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: biomecánica, fibras, ligamento, ligamentoperiodontal, movimiento, movimientodental

Corticotomías alveolares en ortodoncia: Indicaciones y efectos sobre el movimiento de los dientes

23 junio, 2015 by Mario Deja un comentario

corticotomiaUna de las preguntas que más nos hacen los pacientes es ¿Cuándo se aparta de mis brackets doc? . ¿Qué pacientes de ortodoncia no es entusiasta acerca de la posibilidad de reducir su tiempo de tratamiento? Teniendo en cuenta esta demanda constante de los tratamientos más cortos, ortodoncistas de todo el mundo han buscado cada vez más formas de aumentar la eficiencia del tratamiento de ortodoncia. El artículo de hoy se llama Alveolar corticotomies in orthodontics: Indications and effects on tooth movement, y fué publicado en el  Dental Press Journal of Orthodontics 

Este artículo revisa la perspectiva histórica de este enfoque terapéutico, presenta e ilustra con casos clínicos de sus principales indicaciones y finalmente se analizan las razones biológicas que subyacen al de su uso. Es una pequeña guía básica para aquellos que estén interesados en las corticotomías alveolares.  Aquí va el link.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: alveolares, corticotomía, movimiento

¿Los movimientos y fuerzas de ortodoncia afectan la pulpa dental? Revisión sistemática dice que no hay suficiente evidencia para asegurarlo

17 diciembre, 2014 by Mario Deja un comentario

aob14Para estas fechas ya era hora que pusiera mis clásicos artículos de “lo mejor del 2014”, les prometo que ya vienen, simplemente este año han salido varias investigaciones que merecen la pena ser compartidas y ser revisadas por nosotros. En su número de noviembre del 2014 el journal Archives of Oral Biology  publico un artículo llamado  Influence of orthodontic forces on human dental pulp: A systematic review. El objetivo del presente estudio fue revisar sistemáticamente la influencia de los movimientos dentales de ortodoncia en la pulpa dental.

Las búsquedas de artículos se realizaron varias bases de datos,  como en el Medline, Embase, el Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), Scopus, Web of Knowledge, CINHAL y bases de datos de Google-Scholar. Se consideraron los estudios clínicos que evaluaron la aplicación de la fuerza de ortodoncia en los dientes y la evaluación de los tejidos de la pulpa, con artículos desde 1952 hasta el 2014.   [Leer más…] acerca de ¿Los movimientos y fuerzas de ortodoncia afectan la pulpa dental? Revisión sistemática dice que no hay suficiente evidencia para asegurarlo

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ArchivesofOralBiology, evidencias, flujosanguíneopulpar, fuerzasortodoncia, movimiento, pulpa, revisión sistemática

Efectos del Alendronato en el movimiento ortodóntico en las ratas

5 septiembre, 2013 by Mario Deja un comentario

alendronatoComo ya antes hemos tratado aquí en Orthohacker, los bisfosfonatos son fármacos que inhiben la maduración, la función y  la supervivencia de los osteoclastos. Este documento que compartimos el día de hoy se llama Effect of alendronate on orthodontic tooth movement in rats publicado por el AJODO en el 2009. El propósito de este estudio fue investigar el efecto del alendronato sobre la magnitud del movimiento ortodóntico en ratas.

Pero, ¿qué es el Alendronato?, el alendronato es un amino-bifosfonato, usado en el tratamiento de la osteoporosis. [Leer más…] acerca de Efectos del Alendronato en el movimiento ortodóntico en las ratas

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, alendronato, bifosfonatos, farmacología, movimiento

Revision sistemática de literatura sobre el efectos de los medicamentos en el movimiento dental.

25 julio, 2013 by Mario Deja un comentario

pastillasRecientemente hablamos sobre los efectos de la nicotina en la ortodoncia, sobre los efectos de ibuprofeno también. Hoy compartimos un artículo llamado Medication effects on the rate of orthodontic tooth movement: A systematic literature review escrito por Theodosia Bartzela,a Jens C. Türp,b Edith Motschall,c and Jaap C. Malthad y publicado por el AJODO en el 2009.  [Leer más…] acerca de Revision sistemática de literatura sobre el efectos de los medicamentos en el movimiento dental.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, farmacología, medicamentos, movimiento

Nicotina y Ortodoncia

23 julio, 2013 by Mario 1 comentario

nicotinaRecientemente pude ver en el muro de Maestría en Ortodoncia UAT, un link sobre una investigación realizada por un alumna del postgrado, la doctora  Iriam Verenice Becerril García, la tesis llamada Efecto de la nicotina en el movimiento y estructuras de soporte dental en ratas Wistar, el link iba acompañada con una noticia de Yahoo! Mujer llamada Fumar reduce el éxito de los brackets.

El resultado de la investigación fue el siguiente [Leer más…] acerca de Nicotina y Ortodoncia

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: cigarro, movimiento, nicotina, periodonto, tabaco, UAT

Presentación Biología del movimiento dental

16 abril, 2012 by Mario Deja un comentario

Mover dientes, seamos honestos, cualquiera puede, pero hacerlo bien, entender las razones  y las consecuencias que podríamos tener, ese es otro boleto. Todo lo que hacemos mecánicamente tienen sus consecuencias moleculares, celular e y tisulares, el día de hoy traemos esta excelente presentación llamada  Biología del Movimiento Dental del Dr. Juan Carlos Munévar, en la cual se explica de una manera detallada el tema, incluyendo tópicos como generalidades del remodelado óseo,  mecanismos de movimiento dental, procesos celulares y moleculares. En fín, un tema sobre el cual no debemos fallar. Aquí se las dejo en Orthohacker, Dr. Munévar gracias por compartir la presentación: [Leer más…] acerca de Presentación Biología del movimiento dental

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: biología, biomecánica, celular, movimiento, Presentaciones, slideshare, tisular

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.