Los casos de ortodoncia con dientes perdidos son de los más común en nuestras prácticas dentales. Y por esa misma razón les traemos un artículo de nombre Protraction of Maxillary Single Side Teeth for Substitution of Missing Canine and 1st Molar, publicado en el Taiwanese Journal of Orthodontics. En este reporte de caso los autores […]
Artìculos
Cierre asimétrico de espacios ortodónticos en segundos premolares congénitos unilaterales ausentes.
Para comenzar la semana, traemos un artículo de nombre Asymmetric Orthodontic Space Closure of Unilateral Congenitally Missing Second Premolars, publicado en el Taiwanese Journal of Orthodontics. Este reporte de caso presenta un tratamiento ortodóntico de segundos molares deciduos retenidos unilaterales y segundos premolares ausentes congénitamente, utilizando un anclaje adicional y arco segmentado. Una paciente de […]
Aparatos de ortodoncia tridimensionales impresos en metal
El objetivo de este artículo, llamado Three-dimensional metal printed orthodontic laboratory appliances y publicado en el Seminars in Orthodontics, es ofrecer una visión clínica de esta nueva tecnología. Es de libre acceso y lo pueden bajar desde aquí.
Maloclusión mutilada clase III con mordida cruzada anterior y autotrasplante de dos molares
De la más reciente edición del Digital Orthodontic Journal traemos un artículo llamado Mutilated Class III Malocclusion with Anterior Crossbite and Autotransplantation of Two Molars. En el cual nos presentan a una mujer de 20 años de edad la cual se presentó a una consulta de ortodoncia para evaluar las principales quejas de caries múltiple, […]
Los 100 artículos más citados en ortodoncia
¿Cuáles son los 100 artículos más citados en ortodoncia? Hoy les traemos un articulo llamado The 100 most-cited articles in orthodontics: A bibliometric study publicado en el Angle Orthodontist que resuelve esa pregunta. Lo que los autores hicieron fue identificar y analizar los 100 artículos más citados en ortodoncia indexados en la categoría Web of Science […]
Recuperación de espacio por incisivo maxilar perdido, con aparatología funcional y fija
Es más que común que varios jovencitos acudan a nuestras prácticas privadas con dientes los cuales han perdido o por accidentes o caries. Hoy tocaremos el tema por parte de los accidentes, el artículo se llama Space creation for a missing central incisor using functional and fixed appliances y es de reciente publicación en el Journal […]
Tratamiento de ortodoncia a larga distancia con terapia de luz complementaria
Ok, aqui vamos por partes. Reciente el JCO (uno de mis journals favoritos de ortodoncia, irónicamente) presento un artículo llamado Long-Distance Orthodontic Treatment with Adjunctive Light Therapy, en el cual se analizan 2 casos por parte del Dr. Timothy Shaughnessy donde explora otra tendencia en el tratamiento de ortodoncia: ortodoncia acelerada. La Fotobiomodulación (PBM) se utiliza para la […]
Estudio comparativo para la distalización de primer y segundo molar con dos diferentes tipos de péndulo.
El artículo se llama Comparative evaluation of molar distalization therapy with erupted second molar: Segmented versus Quad Pendulum appliance fue publicado en el Progress in Orthodontics (2014). El objetivo del estudio fue compararla secuencia de tratamiento de distalización molar simultánea usando dos aparatos de péndulo modificados diferentes seguido de aparatología fija. Los aparatos que se usaron fueron un […]
Las seis llaves de la oclusión normal por Andrews, artículo original del AJODO (1972)
Varios lectores me habían pedido que colocara este artículo, honestamente pensé que ya lo había puesto, revisando me di cuenta de que no. Todos lo estudiamos en nuestros años de postgrado, es un clásico, y pobre de aquel estudiante que no se sepa las 6 llevas de Andrews. Las llaves basadas en 120 modelos no […]
Verticalización de segundos molares severamente impactados (AJODO)
Para terminar (gracias a Dios) la semana, traemos un artículo llamado Orthodontic uprighting of severely impacted mandibular second molars, publicado por el AJODO. En este artículo se presenta el tratamiento de una niña con los segundos molares mandibulares severamente impactados, así como un canino superior izquierdo ectópico y apiñamiento severo que afecta tanto al maxilar como a la […]
Movimiento ortodóncico de los dientes con anomalía de raíz corta: ¿evitarse, tratarse o ignorarlo?
La anomalía de raíz corta es una enfermedad poco común y un reto para el tratamiento de ortodoncia, ya que tiende a aumentar el riesgo de reabsorción radicular. Hoy traemos un artículo llamado Orthodontic movement of teeth with short root anomaly: Should it be avoided, faced or ignores? , el cual investigó el estado actual de la gestión […]
Retenedor essix usado como un dispositivo de anclaje estético modificado
Aunque a veces creo que son muy pocos los artículo de tips y trucos que publico aquí en Orhtohacker, honestamente son de los que más me gustan. El artículo de hoy me pareció demasiado útil y versátil, se llama Essix retainer as a modified esthetic anchorage device y fue publicado por el APOS Trends in Orthodontics […]
Tratamiento de una clase 3, de una fase vs dos fases, una comparativa en gemelos idénticos
El artículo de hoy es uno de gran interés, llamado One-phase vs 2-phase treatment for developing Class III malocclusion: A comparison of identical twins publicado por el AJODO, en el cual se compara el desarrollo y tratamiento de dos hermanas gemelas idénticas con una maloclusión clase 3. En este reporte clínico , se compararon los efectos […]
Ortodoncia osteogénica periodontalmente acelerada, una reseña
Ya para terminar la semana, tocamos un tema de gran interés y popularidad en estos días en la ortodoncia, el artículo se llama ortodoncia Periodontically Accelerated Osteogenic Orthodontics-A Review escrito por MN. Prabhu y J. Sabarinathan y publicado en el American Journal of Biomedical Research en diciembre del 2013. Es bien sabido que la mayoría de los tratamientos de […]
Halitosis y aparatología fija de Ortodoncia
Muchos de nuestros pacientes si no estamos sobre de ellos, terminan con una pésima higiene bucal, otros ademas presentan problemas como la halitosis durante el tratamiento de ortodoncia. Puede llegar a ser un problema muy común en un consultorio de ortodoncia. Y por esa razón hoy traemos un interesante artículo. El objetivo de este estudio […]
Percepciones de las desviaciones de la línea media entre los diferentes tipos faciales (AJODO)
El díá de hoy compartimos un artículo llamado Perceptions of midline deviations among different facial types escrito por Ryan P. Williams,a Daniel J. Rinchuse,b and Thomas G. Zulloc y publicado por el AJODO en febrero del 2014. La corrección de una línea media desviada puede involucrar mecanismos complicados y un tratamiento prolongado.
Carcinoma de células escamosas en pacientes no fumadores y no bebedores jóvenes: 3 casos clínicos de interés de ortodoncia
Para empezar la semana traemos un artículo llamado Tongue squamous cell carcinoma in young nonsmoking and nondrinking patients: 3 clinical cases of orthodontic interest , publicado en el AJODO, en enero del 2014, en el cual presentan 3 casos de gran interés. El carcinoma de células escamosas oral afecta tradicionalmente los hombres mayores que fuman y beben. […]
Ortodoncia, ronquidos y apnea obstructiva
Ya teníamos un poco de tiempo sin tratar algo sobre apnea, hoy traemos un artículo llamado “Rol del Ortodoncista en ronquidos y apnea obstructiva” . Este documento describe los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) como tratamiento del Síndrome Apnea-Hipoapnea Obstructiva del Sueño, las consideraciones anatómicas, estudios sobre su efectividad y control de su eficiencia. Se clasifican […]
Comparación de colonización microbiana en diferentes tipos de ligado
Microbios por todos lados, y en los métodos de ligado para brackets no se salvan. Hoy compartimos un artículo llamado Comparison Of Different Ligation Procedures For Microbial Colonization publicado por el Journal of Dentistry and Oral Biosciences. En el cual se compara la cantidad de colonización microbiana dependiendo el método de ligado del bracket, comparan desde ligaduras […]
Sistema de retención esqueletal para mordidas abiertas anteriores
Tarde o temprano tenía que salir algo como lo siguiente, un artículo llamado A new skeletal retention system for retaining anterior open bites, publicado por el APOS Trends in Orthodontics (2013). El cual presenta un retenedor para mordidas abiertas, usando dos mini-implantes en la arcada superior y dos en la inferior, con uso de ligas. La recaída […]
¿Realmente sirve realizar el análisis de Moyers en dentición mixta?…. una reseña sistemática
El análisis de Moyers es ampliamente utilizado para la dentición mixta, sin embargo, la exactitud de sus tablas de probabilidad teóricas ha sido cuestionada recientemente. El artículo con el que empezamos la semana, se llama Applicability of Moyers analysis in mixed dentition: A systematic review, publicado por el Dental Press Journal of Orthodontics, en su número de […]
Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2
Vamos a empezar ya el 2014, y que mejor que con un reporte de caso, del número de enero del 2014 del AJODO, el artículo se llama Nonextraction treatment with temporary skeletal anchorage devices to correct a Class II Division 2 malocclusion with excessive gingival display. La paciente era una mujer japonesa de 22 años de edad, quien se […]
Retenedores linguales bondeados sin resina líquida: Un estudio de 5 años de seguimiento
Para terminar la semana traemos otro artículo del AJODO, publicado en enero del 2013, llamado Lingual retainers bonded without liquid resin: A 5-year follow-up study, escrito por Alexander T. H. Tang, Carl-Magnus Forsberg, Anna Andlin-Sobocki, Jan Ekstrand y Urban Ha€gge. El objetivo de este estudio in vivo fue evaluar el efecto de excluir la resina líquida para […]
Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)
Hoy les dejamos un articulo llamado Changes over time in canine retraction: An implant study, publicado en el AJODO en el 2007, escrito por Renato Parsekian Martins, Peter H. Buschang, Luiz Gonzaga Gandini y P. Emile Rossouwd Araraquara. El objetivo de este estudio fue analizar el movimiento del canino durante los primeros 2 meses
Ensayo clínico aleatorio para comparar tres métodos de cierre de espacios de ortodoncia
Para cerrar la semana y el mes de noviembre, traemos un artículo llamado A randomized clinical trial to compare three methods of orthodontic space closure, publicado por el Journal of Orthodontics, escrito por V. Dixon, M. J. F. Read, K. D. O’Brien, H. V. Worthington y N. A. Mandall. En el cual se comparan 3 métodos diferentes para el cierre de espacios, […]