Empezar un tratamiento de ortodoncia, no es una decisión de tomarse a la ligera. Y por esa razón compartimos hoy artículo de nombre Very early orthodontic treatment: when, why and how?, publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics. Su objetivo es resumir la literatura existente basada en la evidencia sobre el tratamiento ortodóntico temprano, […]
Percepción y análisis del canteamiento de la línea labial
Para empezar la semana, compartimos un artículo llamado Perception and analysis of lip-line canting by different populations y publicado en el AJODO. Este documento tiene como objetivo proporcionar una referencia valiosa para el diagnóstico y el tratamiento del canteamiento de la línea de los labios en una clínica de ortodoncia, determinar el promedio de línea […]
Un siglo del retenedor Hawley
A un siglo de su creación, agradecemos al Dr. Charles Augustus Hawley por el Retenedor Hawley, el cual sigue siendo de los retenedores favoritos de muchos ortodoncistas. El artículo de hoy se llama A century of Hawley retainer, y fue publicado recientemente en el Orthodontic Journal of Nepal. La lectura hace unas revisión de la […]
Enfoque terapéutico en la maloclusión de clase I con caninos maxilares impactados
Directo del Dental Press Journal of Orthodontics, traemos un artículo original llamado Therapeutic approach in Class I malocclusion with impacted maxillary canines. El artículo destaca la importancia del diagnóstico y discusión de los enfoques terapéuticos que se pueden utilizar en el tratamiento ortodóntico de la maloclusión de Clase I asociada a dos caninos maxilares impactados. […]
BDR CCLX: Tratamiento para mordida profunda, con caninos maxilares impactados por palatino
Para cerrar nuestra semana, les traemos de nuestro Baúl del Recuerdo, una nota llamada Tratamiento para mordida profunda, con caninos maxilares impactados por palatino, en la cual se comparte un artículo original de nombre Treatment of a Deep Bite with Bilateral Palatally Impacted Maxillary Canines, escrito por Dr John Jin-Jong Lin. Lo pueden leer aquí.
El sistema Jiyugaoka Enjoyable Treatment (JET), para disminuir el tiempo de tratamiento
Los autores de este artículo, llamado , han desarrollado una técnica novedosa, el sistema Jiyugaoka Enjoyable Treatment (JET), para completar el tratamiento de ortodoncia en poco tiempo. Supone el uso del fenómeno acelerador regional (RAP), de fuerzas continuas ligeras y de baja fricción en los casos de extracción. En el sistema JET, la extracción de […]
Movimiento ortodóntico en un defecto óseo
Directo del JCO y para comenzar la semana les traemos un artículo de nombre Orthodontic Movement into a Bone Defect Augmented with a Heterologous Graft, publicado en su número más reciente. Este caso describe el tratamiento híbrido de un paciente con un grave defecto óseo en el segundo molar inferior izquierdo utilizando un injerto Bio-Oss […]
Tratamiento de la maloclusión de clase III y mordida cruzada anterior con alineadores
Directo del Journal Medicina (Kaunas) les traemos un artículo llamado Treatment of Class III Malocclusion and Anterior Crossbite with Aligners: A Case Report. El artículo describe el caso de una paciente de 25 años con maloclusión clase III, mordida cruzada anterior, que causaba problemas funcionales y estéticos, traumatismos oclusales y desgaste de los incisivos. Los […]
Las seis claves de la oclusión normal, ¿ciencia o dogma ?
Directo de la Revista del Ateneo Argentino de Odontología, traemos un artículo de nombre Los conceptos de Lawrence F. Andrews: ¿ciencia o dogma?. En este documento el objetivo de los autores es reflexionar sobre la publicación original del Dr. Andrews: “Las seis claves de la oclusión normal”. La publicación es una excelente lectura para iniciar […]
BDR CCLIX: Tratamiento ortodóntico-quirúrgico de incisivo central impactado
Para cerrar la semana, directo de nuestro infame Baúl del Recuerdo, tenemos una nota llamada Tratamiento ortodóntico-quirúrgico de incisivo central impactado, donde se comparte un articulo original del mismo nombre, publicado en la Revista Mexicana de Ortodoncia. Les dejamos el link aqui.
Retención ortodóntica: ¿qué hay en el horizonte?
Hoy compartimos un artículo llamado Orthodontic retention: what’s on the horizon? y publicado en el British Dental Journal, en el cual los autores debaten sobre lo que hay en el horizonte para ayudar a afrontar este reto, incluidos los enfoques biológicos para reducir las recidivas, el tratamiento de los pacientes sin usar retenedores, los avances […]
BDR CCLVIII: Directrices para la evaluación de caninos maxilares impactados
Para terminar nuestra semana, y directo de nuestro infame Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Directrices para la evaluación de caninos maxilares impactados, donde compartimos el articulo original Guidelines for the Assessment of the Impacted Maxillary Canine. Dicho artículo nos ofrece una orientación sobre la evaluación y manejo de los casos que se […]
Prepárense para el PITTS21 PRO
¡Hardcorefanboysfromhell! de Pitts…. ha llegado su momento. No podemos negar que una de las personas que más a influencia al autoligado pasivo es el Dr. Tom Pitts, su manera de pensar (fuera de la caja), sus mecánicas, sus integración con las estética, su visión (demasiado adelantada a su época)… y tantas cosas más que ha […]
Cúspide de talón en incisivos laterales maxilares: Reporte de caso, revisión clínico-patológica y propuesta de una clasificación integrada
Es muy común para el ortodoncista, encontrar lateral (maxilares) con cúspide de talón. Y teniendo ese dato de contexto, les traemos un artículo llamado Bilateral talon cusp in permanent maxillary lateral incisors: A case report, clinico-pathological review and proposal of an integrated classification, publicado en el Journal of Oral and Maxillofacial Pathology. En este artículo […]
Visualización de las fuerzas ortodónticas generadas por alineadores
El objetivo de este estudio, llamado Visualization of orthodontic forces generated by aligner-type appliances y publicado en el Dental Materials Journal, es verificar si la fuerza ortodóntica en los alineadores puede estimarse midiendo la birrefringencia 2D en el infrarrojo cercano, y visualizar la fuerza ortodóntica. Es deliberé acceso, se los dejamos aquí.
Impacto de las magnitudes de la fuerza de retracción en la movilidad de los caninos maxilares
El objetivo de este artículo, llamado Impact of retraction force magnitudes on mobility of maxillary canines: a split-mouth design y publicado en el Progress In Orthodontics, fue la evaluación prospectiva de la movilidad de los caninos maxilares durante la retracción utilizando dos niveles de fuerza diferentes durante 5 meses de retracción. Es de libre acceso, […]
Tratamiento con alineadores sin extracción para el apiñamiento moderado y los incisivos superiores ensanchados
Directo del Journal of Digital Orthodontics, compartimos un caso llamado Non-Extraction Aligner Treatment for Moderate Crowding and Flared Upper Incisors in a Female with a Flat Facial Profile and Prominent Chin. En el cual nos comparten un artículo de un caso tratado con alineadores y sin extracciones. Es un excelente reporte de caso, es de […]
3 maneras de mantener el legado del Dr. Wick Alexander
El jueves 21 de abril, el Dr. Alexander falleció. La noticia se corrió rápidamente por internet, principalmente las redes sociales. Todo mundo aprovecho para compartir la foto que tenían con el, todos lamentamos su perdida, todos consideramos a su familia. El Dr. Wick Alexander inspiro a cientos de jóvenes ortodoncistas en sus años de estudiantes, […]
BDR CCLVII: Los daños que nos ha dejado nuestra dependencia a los expertos en ortodoncia
Para terminar la semana, les traemos una nota editorial la cual escribí hace unos años llamada Los daños que nos ha dejado nuestra dependencia a los expertos en ortodoncia. En la cual hago un pequeño análisis de la dependencia que se puede ver vive el ortodoncista hacia la voz de los expertos, y a donde […]
Análisis mediante CBCT y modelos digitales del grosor del hueso alveolar bucal maxilar para la colocación de dispositivos de anclaje esquelético temporal vertical
El objetivo de este estudio, llamado Cone-beam computed tomography and digital model analysis of maxillary buccal alveolar bone thickness for vertical temporary skeletal anchorage device placement y publicado recientemente en el AJODO, es cuantificar el grosor del hueso alveolar bucal en la región de los molares maxilares para proporcionar una guía práctica para la colocación […]
Reposicionamiento tridimensional detallado de los dientes para mejorar el resultado de la restauración
El reporte de caso, llamado Detailed three-dimensional orthodontic tooth repositioning to improve restorative outcome:A case Report y publicado en el Angle Orthodontist, describe el tratamiento interdisciplinario de una mujer de 23 años con una maloclusión de Clase III, falta de un incisivo lateral superior derecho, abrasión de los bordes incisales maxilares, discrepancias del margen gingival […]
BDR CCLVI: Carbon Coco, una pasta con carbon activo para blanquear los dientes, y si atinaste, es un WTF!
Cerramos la semana con nuestro clásico Baúl del Recuerdo, con una nota llamada Carbon Coco, una pasta con carbon activo para blanquear los dientes, y si atinaste, es un WTF!. Sobre una pasta para blanquear los dientes (aclarar para algunos), y tiene su ejército de influencers…. cual producto para las nuevas generaciones. Pueden hacer la […]
Dr Mitre en México el 25 y 26 de mayo! Certificación Pitts21
No se pierdan la oportunidad de ver al Dr. Juan Carlos Mitre los días 25 y 26 de mayo en la CDMX, en una certificación de Pitts 21. Organizado por XBD Orthodontics. El evento tendrá cupo limitado y ademas contara como invitado especial con el Dr. David Ortíz. Les dejamos aquí la información necesaria. Pueden […]
Tratamientos de alineadores transparentes en pacientes de ortopedia
En este artículo, llamado Clear Aligner Treatments in Orthoperio Patients y publicado en el Case Report in Dentistry, los autores presentan dos casos clínicos con diferentes problemas periodontales: uno con problemas periodontales superficiales y otro con uno profundo. Ambos casos fueron tratados con éxito con alineadores, destacando cómo esta herramienta invisible y cómoda puede simplificar […]
¿Primero el aparato o primero el hueso para la expansión rápida del paladar asistida por minitornillos?
De la autoria del Dr Benedict Wilmes nos llega este interesante artículo llamado “Appliance First” or “Bone First” for miniscrew assisted rapid palatal expansion? publicado en el APOS Trends in Orthodontics. En dicho documente el Dr. Wilmes nos comparte las ventajas y desventajas de aparatología primero (MSE) vs implantes primero (Hyrax Hibrido). Es de libre acceso […]