Continuamos con nuestro serial de Diseño de Presentaciones para Ortodoncistas. En nuestro primer episodio discutíamos las diferencias entre una presentación y un documento, en el segundo episodio presentábamos nuestros clásicos errores en una presentación, en el tercer episodio hablábamos sobre nuestras clásicas costumbres durante una presentación, y en nuestro cuarto episodio recomendábamos empezar en análogo […]
presentaciòn
Diseño de presentaciones para Ortodoncistas episodio 4: Primero se empieza una presentación en análogo
Otro de nuestros errores más grandes al diseñar una presentación: encender la computadora y abrir un programa de presentación, ya sea Keynote o PowerPoint. Probablemente por que siempre ha sido así. Sin embargo debemos de entender algo, una presentación se diseña primero en análogo y luego en digital. No importa el tema, o la cantidad […]
Diseño de presentaciones para Ortodoncistas episodio 2: Clásicos errores en nuestras presentaciones
OK, aquí varios van a saltar, ponerse salsita o simplemente dejar de leer, pero después ver presentaciones de ortodoncistas desde el 2000, puedo decir algo con mucha seguridad: tenemos muchos errores en común (a la hora de diseñar presentaciones) los cuales se han vuelto casi una tradición. He catalogado nuestros errores en 3 partes: errores de […]
BDR XCVIII: ¿Por qué los ortodoncistas no sabemos diseñar presentaciones?
La pregunta me la hice hace 7 años… y sigo haciéndomela ahora. ¿Por qué los ortodoncistas no sabemos diseñar presentaciones?, fué una nota que escribí después de un análisis arduo de un maratón de conferencias (en ortodoncia) al que asistí. Y aunque es un artículo de opinión, sigo siendo fiel a mis palabras, pienso exactamente […]
Presentación sobre “surgery first” y no se pierdan el XVI Congreso Regional de la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial del DF (6, 7 y 8 de noviembre)
Atención ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia, les recordamos que la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial del DF se encuentra a casi nada de ofrecernos su XVI Congreso Regional, con el tema de “Avances en Surgery First”. Los oradores serán el Dr. Jungi Sugarawa (Japón), el Dr. William Arnett(Estados Unidos) y el Dr. Seugn-Hak Baek (Corea […]
Presentación sobre la técnica de arco segmentado
El día de ayer fue muy bien recibido el artículo que colocamos, escrito por el Dr. Burstone, en el cual se hablaba sobre la mecánicas de arco segmentado. Varios de los lectores me escribieron preguntado por más información al respecto. Así que el día de hoy comparto esta interesante presentación sobre la técnica de arco […]
Presentación sobre el Sistema Roth
Ya teníamos un poco de rato que no poníamos nada sobre la filosofía Roth por aquí… ¡hardcorefanboysfromhell! no os preocupais. Hoy he encontrado una excelente presentación sobre el sistema Roth. La presentación fue hecha por el docente Dr. Huber Claros Averanga y los alumnos Dra. Julieta Choque V. y Dr. Wilfredo Crispin, (aunque tengo la sospecha de que […]
Presentación sobre la evolución de los brackets en Ortodoncia
A media semana, estamos ya a menos días para un fin de semana más. Y el día de hoy compartimos con ustedes una presentación llamada “Evolution of orthodontic brackets” de la Indian Dental Academy. La presentación hace una reseña histórica sobre el desarrollo y evolución en los brackets de ortodoncia, incluyendo sus ventajas basadas en […]
Presentación sobre biomecánica
Ya teníamos un rato de no hablar de uno de nuestros temas favoritos: la biomecánica. El día de hoy les traemos una presentación (que esta en PDF) para que recuerden un poco de esta materia. No tiene nada de malo recordar todo aquello que se lleva a cabo al ejercer acción con los brackets. El […]
How-to: 10 Tips para dar una excelente presentación de caso en tu postgrado de Ortodoncia
Dar presentaciones de casos es algo básico en los postgrados de ortodoncia, también son llamados seminarios de ortodoncia. ¿En qué consta esto?… bueno pues esto consta en hacer una presentación en la cual muestras a tus compañeros de clase (muchas veces se juntan tanto los R1 como R2) y a tus profesores (a veces solo uno a […]