En nuestro jueves de evidencias hablaremos hoy sobre distalización con mini-implantes. Y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les compartimos la nota ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se analiza la investigación llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and […]
ortodonciabasadaenevidencias
Evidencias: Maloclusión = Bruxismo
La ortodoncia aun carga de un lastre muy pesado de pseudociencia arraigada en nuestra profesión. Gracias a las investigaciones publicadas por autores independientes, revisas científicas y gracias a páginas de divulgación científica como Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE para los amigos), estamos en el trabajo de reducir ese lastre. Hoy compartimos una nota de nuestra […]
Evidencias: Mover dientes con endodoncias
Hoy en jueves de evidencias, tocaremos un tema que podría presentarse en la práctica privada de cualquier ortodoncista. Nuestra pagina hermana Ortodoncia Basada en Evidencia nos responde a la pregunta ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?. En dicha nota se hace un análisis sobre el artículo Orthodontic-induced External Root Resorption of Endodontically Treated […]
Evidencias entre bruxismo de sueño y ansiedad
Hoy es jueves de evidencias, y directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les traemos una nota llamada ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?, en la cual se realiza el análisis del artículo Association between sleep bruxism and anxiety symptoms in adults: A systematic review. Les dejamos aquí […]
Evidencias: Niti termoelástico vs superelástico
En nuestro jueves de Ortodoncia Basada en Evidencia, les traemos la siguiente nota de nuestra página hermana OBE, llamada ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?, donde se analiza el artículo de nombre A clinical comparison of the effectiveness of two types of orthodontic aligning archwire materials: a multicentre randomized clinical trial. Les […]
Evidencias: ¿Es mejor usar arcos GUMMETAL para etapas iniciales?
Hoy es jueves de evidencias, y por la misma razón compartimos con uds, una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE), llamada ¿Es eficaz el GUMMETAL para arcos de ortodoncia iniciales?, en la cual se hizo un resumen de la investigación publicada por el Angle Orthodontist de nombre Comparison of changes in […]
Evidencias: Cierre de espacios en masa vs caninos primero
De nuestra página hermana, Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE), les traemos una nota llamada ¿Cierre de espacios en masa o de caninos primero? Evidencias, en el cual se analiza el artículo Which one closes extraction spaces faster: en masse retraction or two-step retraction? A randomized prospective clinical trial, publicado en el Angle Orthodontist. Nuestro análisis se […]
OBE: ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar?
Para nuestro jueves de evidencias, traemos una nota llamada ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar? Evidencias clínicas, publicada en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia. En la cual se analiza el artículo original de nombre Knowledge of orthodontic tooth movement through the maxillary sinus: a systematic review publicada en el […]
OBE: Evidencias sobre el Forsus Fatigue Resistance Device
Algunos de nosotros hemos visto en acción tanto en la clínica como en las conferencias el Forsus Fatigue Resistance Device, pues ahora le toca un poco de evidencias. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se publico una nota llamada Evidencias sobre los efectos dento-esqueletales del Forsus Fatigue Resistance Device, en la cual analizamos […]
OBE: Predicción temprana de caninos maxilares impactados
Retomamos nuestros jueves de evidencias, de Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE). Les compartimos el día de hoy una nota de nuestra página hermana OBE, llamada Caninos retenidos: un método para predecirlo. En dicha nota se hace un resumen de un artículo de nombre Early prediction of maxillary canine impaction, el objetivo de este estudio fue […]
Evidencias de los cepillos eléctricos y la salud periodontal durante el tratamiento de ortodoncia
Es muy común que los pacientes pregunten ¿cuál es el mejor cepillo?, ¿los cepillos eléctricos son mejores verdad?. Todos nosotros podemos hablar de nuestras experiencias, sin embargo al dar una recomendación a nuestros pacientes debemos de tener en mano también las evidencias (y por evidencias no me refiero a lo que ves en tu clínica). […]
Resortes niti vs cadenetas… ¿qué dicen las evidencias?
Una batalla de nunca acabar sigue dando frutos, hoy compartimos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada Efectividad: resorte de niti vs cadenas elásticas para cierre de espacios, basada en la revisión sistemática con metástasis-análisis Effectiveness of nickel-titanium springs vs elastomeric chains in orthodontic space closure: A systematic review and meta-analysis, publicado por […]
Evidencias ortodoncia-periodoncia
En nuestro jueves clásico de evidencias, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Cómo trato con ortodoncia a un paciente periodontal? Evidencias, en la cual se analiza un artículo llamado The orthodontic–periodontic interrelationship in integrated treatment challenges: a systematic review. El objetivo de esta revisión sistemática es destacar la relación entre la […]
¿Expansión rápida maxilar = mejoría auditiva en niños y adolescentes? las evidencias dicen que…
El mes de marzo (2018), se estrena la cuarta temporada de la página hermana de Orthohacker, Ortodoncia Basada en Evidencia. La cual manejo en conjunto con el Dr. Daniel Segovia. Preparándonos para marzo, seguimos compartiendo artículos sobre evidencias en ortodoncia. Hoy jueves de evidencias compartimos una nota llamada ¿Puede la expansión rápida del maxilar causar […]
Lactancia materna y las maloclusiones, las evidencias dicen que…
Nuestro jueves de evidencia nos presenta una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada Evidencias entre la lactancia materna y el desarrollo de las maloclusiones, en la cual se analiza un artículo de nombre Malocclusions in young children, Does breast-feeding really reduce the risk? A systematic review and meta-analysis publicada por el The Journal […]
Evidencias sobre la contención en ortodoncia
En nuestros jueves de evidencias, hoy traemos una nota llamada Contención en Ortodoncia. ¿Cuál es el mejor protocolo? Evidencias. La retención es la fase de tratamiento ortodóncico que intenta mantener los dientes en las posiciones corregidas después del tratamiento con brackets. Sin una fase de retención, hay una tendencia para los dientes volver a su posición […]
Tracción abierta o cerrada para caninos retenidos, las evidencias dicen que…
De la mano de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, traemos esta nota llamada ¿Es mejor la tracción abierta o cerrada de un canino retenido?, en la cual se analiza la investigación de nombre Open versus closed surgical exposure of canine teeth that are displaced in the roof of the mouth. El objetivo de esta investigación […]
Evidencias sobre las condiciones gingivales de dos tipos de diseño de retenedores fijos
A los retenedores fijos se les ama o se les odia, según como te vaya en la fiesta. Sin embargo “como te vaya en la fiesta” no es excusa suficiente para tomar decisiones clínicas en pacientes. Hoy tocamos un tema algo escabroso, la nota en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia se llama Evidencias sobre […]
Evidencias sobre alineadores transparentes en ortodoncia
No vamos a negar que poco a poco los alineadores transparentes van ganando terreno en popularidad tanto en ortodoncistas como en pacientes. Sin importar que te gusten o no. Hoy compartimos una nota publicada en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Son efectivos los alineadores transparentes en ortodoncia? en la cual se analizó un […]
La Ortodoncia Basada en Evidencia no te gusta por que….
Es un poco raro ver como grandes conferencistas y líderes de opinión en ortodoncia reniegan de las evidencias. Comprender que ellos no las entienden es difícil, sin embargo en honor a todos los que en algún momento dicen “a mi no me gustan las evidencias por que…” hemos escrito una nota en Ortodoncia Basada en […]
Evidencias del uso de bifosfonatos en Ortodoncia
Los bisfosfonatos son un grupo de medicamentos utilizados para la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea, como la osteoporosis y el cáncer con metástasis ósea, sea éste con o sin hipercalcemia, asociadas al cáncer de mama y de próstata. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia hizo una nota llamada ¿Son peligrosos los BIFOSFONATOS en ortodoncia?. En la cual se […]
Evidencias sobre cambios sagitales como efecto de una expansión rápida maxilar en pacientes clase 2
Ya falta poco para terminar la semana, y como todos los jueves hacemos mención de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, compartimos hoy una nota la cual titulamos ¿Existen cambios sagitales (dentales o esqueletales) como efecto de una expansión rápida maxilar en pacientes clase 2?, en la cual analizamos una revisión sistemática llamada Rapid maxillary […]
Evidencias sobre el cemento más efectivo para bandas de ortodoncia
Aunque muchos de nosotros subjetivamente preferimos más colocar tubos que bandas, las bandas siguen siendo grandes aliados para nosotros los ortodoncistas. Y ¿qué mejor que saber con que cementarlas no?. El día de hoy haremos referencia a un artículo escrito por el Dr. Daniel Segovia en Ortodoncia Basada en Evidencia en el cual se analiza […]
Ventajas de tener una consulta en ortodoncia basada en evidencia
El Dr. Daniel Segovia, co-editor de Ortodoncia Basada en Evidencia nos describió en un artículo llamado Las 10 ventajas de basar nuestra práctica de consultorio en evidencias, las “ventajas” de basar nuestra consulta en ortodoncia basada en evidencia, tanto para el paciente como para nosotros como ortodoncistas. Las evidencias no vienen para presumir verdades o ganar […]
Evidencias sobre disyuntores con mini-implantes en ortodoncia
El día de hoy nos toca analizar una nota que escribió mi colega el Dr. Daniel Segovia en Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual se analiza un artículo llamado Transverse, vertical, and anteroposterior changes from bone-anchored maxillary expansion vs traditional rapid maxillary expansion: A randomized clinical trial, la cual fue publicada en el AJODO (2010). […]