Directo del JCO les traemos un artículo de nombre Treatment of Snoring and Sleep Apnea with a Tongue Rehabilitation Device. Este artículo presenta el Rehabilitador de la Lengua, un aparato diseñado para pacientes de ortodoncia con hábitos de ronquido, apnea del sueño o mordeduras abiertas causadas por la interposición lingual. A diferencia de los aparatos […]
JCO
Ortodoncia en la era del COVID, parte 2: Consideraciones para el tratamiento.
Hoy compartimos un artículo del JCO, llamado The Way Forward Part 2: Orthodontic Treatment Considerations, la segunda parte del artículo de nuestra nota anterior. Esta segunda parte discutirá las consideraciones del tratamiento ortodóntico en la era COVID-19. Aquí les dejamos el link.
Ortodoncia en la era del COVID, parte 1.
Directo del número más reciente del JCO, traemos un artículo llamado The Way Forward Part 1: Office Environmental and Infection Control. En el cual varios de los autores nos dan recomendaciones para la Ortodoncia en la era del COVID. En esta primera parte es acerca del medio ambiente en el consultorio y el control de […]
SmartArch Multi-Force Superelastic Archwires: Un nuevo paradigma en la eficiencia del tratamiento ortodóntico
Ya hemos hablado de los SmartArch (Ormco) en un par de ocasiones (aquí y aquí), y hoy les traemos un artículo llamado SmartArch Multi-Force Superelastic Archwires: A New Paradigm in Orthodontic Treatment Efficiency publicado recientemente en el JCO. En el cual nos hablan sobre sus consideraciones mecánicas y biológicas, y nos presentan dos reportes de caso. […]
Aparato de Herbst apoyado por 4 mini-tornillos
Directo del Journal of Clinical Orthodontics, les traemos un artículo reciente llamado Herbst Appliance Supported by Four Miniscrews, en este reporte de caso se muestra el uso de cuatro dispositivos de anclaje temporal (mini-tornillos) para mitigar los efectos dentales adversos del aparato de Herbst mientras se corrige una maloclusión de Clase II. Es de libre […]
BDR CLXXXI: Verticalizando tercer molar inferior impactado mesialmente con anclaje esqueletal
Para terminar la semana, ya lo saben de nuestro infame Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Verticalizando tercer molar inferior impactado mesialmente con anclaje esqueletal, en el cual compartimos un artículo del JCO de nombre Uprighting Mesially Impacted Lower Third Molars with Skeletal Anchorage. Aquí les dejamos el link de nuestra nota.
Combinaciones inusuales de extracción en pacientes con caninos maxilares impactados
Este artículo, llamado Unusual Extraction Combinations in Patients with Impacted Maxillary Canines y publicado recientemente en el JCO, aborda las ventajas de tales combinaciones extractivas inusuales en pacientes con caninos maxilares impactados. Es el reporte de una paciente de 17 años, la cual fue remitida a consulta con la principal queja de que sus incisivos […]
Extracción tardía de la raíz mesial del primer molar como método de acelerar el cierre del espacio
Este reporte de caso, Delayed Extraction of the Mesial First-Molar Root as a Means of Accelerating Space Closure y publicado en el Journal of Clinical Orthodontics, compara el tiempo de tratamiento, el modo de movimiento de los dientes y las condiciones periodontales en dos pacientes de edad similar que necesitaban cerrar los espacios de extracción […]
Cementado Indirecto Digital
Este artículo, llamado Digital Bracket Placement for Indirect Bonding y publicado en el JCO, describe los pasos a seguir y las lecciones que los autores han aprendido del proceso de desarrollo, para que el lector pueda aprovechar al máximo la tecnología digital ahora disponible. Debemos recordar que hoy en día, el software se puede utilizar […]
Tratamiento ortodóncico de la maloclusión de clase II con transposición unilateral
Este artículo publicado en el JCO, llamado Orthodontic Management of Class II Malocclusion with Unilateral Transposition, nos muestra cómo un canino superior transpuesto y el primer premolar pueden alinearse en sus posiciones transpuestas con un arco transpalatino modificado, seguido de una corrección de Clase II con dispositivos Forsus . Los resultados del caso se los […]
Autoexpansor Maxilar
Tarde o temprano llegaríamos a esto. Hoy compartimos un artículo de nombre Evolution of the Leaf Expander: A Maxillary Self Expander de reciente publicación en el JCO. En el cual nos presentan el diseño más reciente de expansor maxilar de la casa Leone. Nos presentan el Expansor Automático completamente preactivado. Sin necesidad de activación adicional […]
Tratamiento de ortodoncia “libre-de-dolor” con el Dental Pain Eraser
OK, el dolor es subjetivo. Y no podemos negar que tanto el material como algunas mecánicas simplificadas ayudan a que el paciente tenga menos molestias, y sea un viaje más relajado el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo por aquellos que aún siente dolor, les traemos esta investigación publicada reciente en ele JCO. Se llama Pain-Free […]
BDR CXLVII: Utilidad del slot vertical en los brackets de ortodoncia
Terminemos nuestra semana con un artículo patrocinado por nuestro Baúl del Recuerdo, hoy en particular uno llamado Uso del slot vertical en los brackets de ortodoncia, en el cual se comparte un artículo original del JCO llamado Uses of the Vertical Slot in Orthodontic Brackets. El artículo es de libre acceso y seguro será de […]
Tratamiento de ortodoncia en 41 días, con autoligado y “Surgery First”
De reciente publicación en el JCO, les traemos un reporte de caso llamado Treatment in 41 Days Using a Customized Passive Self-Ligation System and the “Surgery First” Approach, escrito por el Dr. Juan Fernando Aristizábal. Este reporte describe la integración del sistema de brackets Insignia con la planificación quirúrgica virtual en 3D y las férulas […]
Extracción asimétrica de un primer molar
Las extracciones de molares no son muy comunes en Ortodoncia, sin embargo son una opción cuando las circunstancias lo requieren. Para empezar la semana les traemos un artículo publicado en el JCO llamado Asymmetrical First Molar Extractions. En este reporte de caso nos muestran la decisión que tomaron los clínicos para extraer el primer molar […]
Distalización de molar con Invisalign y OrthoPulse (fotobiomodulación)
Distalar molares no es ningún juego, y el artículo de hoy nos muestran una manera más de hacerlo, con la dupla Invisalign y OrthoPulse. El artículo se llama Upper Molar Distalization with Invisalign Treatment Accelerated by Photobiomodulation y es de reciente publicación del JCO. Los autores nos muestran que el uso de la fotobiomodulación con […]
Bite Turbos de Resina
Los bite-turbos de resina son un auxiliar en las mecánicas de muchos ortodoncistas en su prácticas privadas. Nos pueden ayudar a mucho y no necesitan tanto. Hoy les compartimos un artículo llamado Resin Bite Turbos del Dr. Neal Kravitz publicado en el JCO, en el cual nos documentan sobre el desarrollo de los bite-turbos, la […]
Tratamiento clase 2 esqueletal con mordida abierta con un sistema de intrusión triple
Sacado del número más reciente del JCO, les traemos un artículo llamado Treatment of Skeletal Class II Open Bite with the Triple Intrusion System, este reporte de caso describe la intrusión en masa de los dientes posteriores superiores y la rotación anterior de la mandíbula utilizando un sistema de triple intrusión consistente en implantes multipropósito, […]
Tratamiento de camuflaje clase 3 con técnica biofuncional
Los casos que necesitan (y los pacientes lo piden) camuflajes para clases 3 cada día son más comunes en la práctica privada. Las mecánicas y condiciones necesarias para poder camuflajear de manera exitosa son contadas y no todos los casos son aptos para las mismas. Hoy presentamos un reporte de caso recién publicado en el […]
Cierre de espacios o implantes con prótesis en ausencia congénita de incisivos laterales maxilares (JCO)
El objetivo de la presente investigación, llamada Orthodontic Space Closure vs. Implant-Borne Crowns in Patients with Congenitally Missing Maxillary Lateral Incisors y publicada en el número más reciente del JCO, fue evaluar si la colocación adecuada de implantes como sustitutos de incisivos laterales superiores congénitamente ausentes, utilizando injertos concomitantes de tejidos duros y blandos en presencia […]
BDR CIV: Recordatorio inteligente para el uso de elásticos
Para cerrar nuestra semana compartimos un artículo muy práctico para nuestro Baúl del Recuerdo, llamado Recordatorio “inteligente” para el uso de elásticos en nuestros pacientes. En el cual los autores nos presentan un método (para muchos más que obvio) para recordarle a nuestros pacientes la manera en que deben de ir sus elásticos, y de esa […]
Reporte de caso: Manejo de una severa mordida profunda en un joven adulto
Salido recientemente del horno del JCO, les traemos un artículo de libre acceso llamado Nonsurgical Management of Severe Reverse Overbite in a Young Adult, en el cual nos muestras las mecánicas que los autores usaron en este caso en particular. Se podría decir que es una opción más de tratamiento para este tipo de maloclusiones, aquí […]
BDR XCIX: 8 componentes de una sonrisa balanceada
Para terminar ya la semana, les traemos un clásico, nuestra nota original se llama Los 8 componentes de una sonrisa balanceada y desde ahí pueden bajar un artículo del JCO llamado OVERVIEW The Eight Components of a Balanced Smile. Para todos aquellos que comulgan harto con la macro, mini y micro estética, este artículo será uno de […]
BDR XCV: Retracción de incisivo con una resorte comprimido
Para ya terminar la semana no nos queda más que compartir de nuestro Baúl del Recuerdo un artículo publicado en el JCO llamado Retracción de incisivo con una resorte comprimido, en el cual los autores nos muestran una manera muy simple y sencilla la retracción y el cierre de espacio de manera simultánea de los incisivos superiores proinclinados y […]
Tratamiento de mordida abierta anterior en dos fases
Para este 14 de febrero les traemos un artículo recién salido el horno del JCO, llamado Two-Phase Treatment of Anterior Open Bite, en el cual nos muestran el reporte de caso de una niña de 5 años de edad, el reporte como el título lo dice explica la dos etapas del tratamiento, así como las […]