Para todos aquellos fans de Windows, que llegaron a pensar que los dejamos fuera de la Cefalometría digital (con nuestros eventos de Cefalometría x Keynote) les traemos una noticia. No los olvidamos muchachos. Y les anunciamos nuestro nuevo webinar llamado: Cefalometría Digital Edición Windows. En este webinar mostraremos una manera simplificada y sencilla de hacer […]
cefalometria
Keynote Advanced in Orthodontics Workshop, Diciembre del 2019
No nos digan que no les estamos avisando con suficiente anticipación. Los días 2 y 3 de diciembre se llevará acabo nuestro Keynote Advanced in Orthodontics Workshop, en la ciudad de México. El lunes les habíamos comentado sobre varias de las cosas que un Ortodoncista puede hacer con Keynote, y por supuesto la que más […]
Open Digital Cephalometrics, dile adiós a las caras licencias de software de cefalometrías
El 9 y 10 de octubre en la CDMX se llevará a cabo el primer OrthoHacker´s Workshop sobre Cefalometría x Keynote + Cefalometría Digital, en el cual mostraremos a los participantes una manera diferente de poder trazar y medir sus cefalometrías, sin la necesidad de ningún software dedicado a la Cefalometría. Todos nos sabemos ya las […]
Cefalometría x Keynote + Open Digital Cephalometric el 9 y 10 de Octubre en la CDMX
Como ya habíamos anunciado aquí en OrthoHacker, los días 9 y 10 de octubre en la CDMX tendrá lugar nuestro OrthoHacker´s Workshop dedicado a la Cefalometría x Keynote. Serán dos días de gran aprendizaje para poder realizar nuestras cefalometrías sin tener que depender de software con licencias costosas, usando Keynote para Mac. Sin embargo hemos decidido […]
Aprende a usar Keynote para trazar y medir tus cefalometrías OrthoHacker´s Workshop CDMX 9 y 10 de Octubre
Desde los inicios del uso de las computadoras en los consultorios de ortodoncia, teníamos una tarea que incluir, poder hacer las cefalometrías de manera digital. Y desde entonces los ortodoncistas, poco a poco, hemos soltado el negatoscopio y los acetatos para cambiarlos por programas, usualmente con licencias y actualizaciones caras, servicios anuales, y últimamente atándonos […]
Presentación de dos ángulos cefalométricos para evaluar la posición labial
Gracias a la Revista Mexicana de Ortodoncia, nos llega este artículo llamado Propuesta de dos ángulos cefalométricos para evaluar la posición labial. Los autores de esta investigación nos proponen dos ángulos para evaluar la posición anteroposterior de los labios superior e inferior, tomando como referencia de apoyo estructuras óseas estables, evitando así tener un apoyo […]
Análisis cefalométrico de Pérez
El Dr. César Augusto Pérez Córdova no es ningún desconocido en el ámbito de la ortodoncia mexicana, tiene gran camino recorrido y un baggage que solo se adquiere con los años. Y ahora nos presenta un nuevo análisis cefalométrico, el “Análisis Cefalométrico de Pérez” , divido en dos partes (tejidos óseos y tejidos blandos). Actualmente tengo en […]
Diagnóstico cefalométrico sagital Power Point style
El Dr Roberto Silva Meza ha escrito un nuevo artículo llamado Diagnóstico cefalométrico sagital en Power Point (Microsoft® Office) publicado en el número más reciente de la Revista Mexicana de Ortodoncia. Este documento nos muestra un método práctico para el diagnóstico cefalométrico sagital usando el programa Power Point. El cual la mayoría de las personas lo […]
Limitaciones diagnósticas de la cefalometría en Ortodoncia
Por más que nos gusten, nos las hayamos aprendido de memoria, y las recitemos a la menor provocación, debemos recordar que la cefalometría es un auxiliar de diagnóstico, aunque ha tomado un papel más de protagonista y no de auxiliar. Hoy comparto con ustedes un artículo que espero todo estudiante lea en la clase de […]
El ángulo HBN para cefalometría
Ya teníamos un poco de tiempo de no hablar de ángulos, pues hoy se acaba esa sequía. El articulo que compartimos con ustedes se llama The HBN Angle publicado en el Journal of Indian Orthodontic Society. El propósito de este estudio fue establecer una nueva medición cefalométrica, nombrado el ángulo Harsh Bhagvatiprasad Nita (HBN), para evaluar la […]
¿Realmente necesitamos una cefalometría para hacer un plan de tratamiento?
Desde su introducción, la cefalometría, es decir, la radiografía y análisis cefalométrico, se ha utilizado para la planificación del tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, la eficacia de este método de diagnóstico sigue siendo cuestionable. –Peter G. Nijkamp , Luc L. M. H. Habets , Irene H. A. Aartman , Andrej Zentner Ok, este tema es espinoso. Por un lado son los ortodoncistas que repiten los […]
¿Cuál es la influencia de la radiografía cefalométrica lateral en el diagnóstico y plan de tratamiento de ortodoncia?
A nosotros nos encanta decir que la cefalometría es una “auxiliar” de diagnóstico aquí, allá , etc. La investigación que traemos ahora se llama Influence of lateral cephalometric radiography in orthodontic diagnosis and treatment planning, publicada en el Angle Orthodontist, el fin de la investigación fue para evaluar el impacto de la radiografía cefalométrica lateral adicional […]
Howto: Haz tu propio protractor para ortodoncia
El protractor es una herramienta para el ortodoncista, la conocemos desde nuestros años de estudiante y de ahí para toda la vida (al menos la profesional). Sin embargo por una razón la cual es un misterio para mi, siempre hay un cleptómano en todas las generaciones de ortodoncia, siempre. Y uno de sus trofeos favoritos […]
Evolución del diagnóstico cefalométrico en Ortodoncia
Este artículo llamado The evolution of cephalometric diagnosis in Orthodontics y publicado por el Dental Press Journal of Orthodontics, hace un excelente repaso en la historia del diagnóstico cefalométrico en Ortodoncia. El desarrollo de la tomografía computarizada ha representado un punto de referencia en diagnóstico por imágenes, no lo podemos negar, sin emabargo su uso en ortodoncia […]
Documento sobre la cefalometría de Ricketts
Aunque hemos colgado una presentación sobre la cefalometría de Ricketts, hoy les dejo un resumen hecho por el Dr. José Apuleyo Narváez Pérez, sobre dicho análisis. Para aquellos que solo han visto presentaciones sobre esta cefalometría les sera de mucha ayuda. Es un documento de 10 hojas donde se nos explica tanto los puntos, planos y […]
Dos vídeos de la cefalometría Sassouni Plus
Hace tiempo sacamos una nota llamada “Principales anàlisis cefalomètricos usados en ortodoncia” en el cual se nombraba a la cefalometría de Sassouni como una de ellas. Hoy traemos dos vídeos explicando una variante de esta cefalometría llamada “Sassouni Plus”, en los cuales de manera gráfica y didáctica se explica como realizarla, sin más que agregar […]
Presentación del Análisis de Downs
Aunque reconozco que durante mis años de estudiante lo tenía que realizar para los expedientes y presentación de casos, el Análisis de Downs no es de mis favoritos, sin embargo aquí el favoritismo no importa mucho, así que para todos ustedes el día de hoy les traigo una presentación sobre el Análisis de Downs, el […]
Presentación de Cefalometría Submentovertex
Ya teníamos algo de tiempo que no colgabamos una cefalometría aquí en Orthohacker, pues ahora he encontrado una la cual seguro estoy les gustara. Esta presentación se la debemos al CD David Rocha y agradecemos tambien al Dr. Carlos Martinez por compartirla. SUBMENTOVERTEX View more presentations from consulta privada.
Orthohacker Greatest Hits 2010: los 25 post màs populares en el 2010
Sin mas preambulo y para acabar ya este 2010, les dejamos los 25 post mas populares en Orthohacker: Protocolos de mecánicas sugeridos en el Sistema Damon Cómo ser un mejor estudiante de ortodoncia en 10 pasos Como hacer tu propio sistema, técnica y filosofía de ortodoncia en 8 puntos Post #200, como ser un mejor […]
Tetragon plus cefalometría de diagnostico del Dr. Alexander
Aquí les dejamos este interesante video encontrado en youtube, en el cual el Dr. Wick Alexander explica un análisis cefalometrico llamado Tetragon Plus el cual usa a manera de diagnostico. Es grabado de una clase, y la calidad de grabación deja algo que desear, pero vale la pena, especialmente para aquellos “hardcore-fanboys-from-hell” de Alexander. Es […]
Los mejores 10 post de cefalometrías en Orthohacker 2010
Ahora le tocan a las cefalometrías. A lo largo de este año colocamos varias presentación de cefalometrias, e incluso artículos clásicos de cefalometría tambien, muchas de ellas son muy conocidas y utilizadas, otras son clásicas y otras tal vez para muchos, sean nuevas. Así que aquí les dejamos los mejores 10 post de cefalometrías: Cefalometría […]
Presentación: Análisis de Arnett y Bergman
Gracias al Dr. Carlos Martinez y alumnos del IMO por compartir esta presentación sobre el análisis de Arnett y Bergman. Muchas gracias. Si más doctores catedráticos de posgrados de ortodoncia tuvieran la misma actitud de compartir, otro situación sería. Recuerda si haces alguna presentación basada en está, agradece y menciona a los autores. Arnet y […]
Análisis cefalométrico del Plano Dual Cannon
Ahora les traemos este nuevo análisis cefalométrico, llamado “Análisis cefalométrico del Plano Dual Cannon” y esta basado en la filosofía del Dr. James L. Cannon y su sistema de brackets Cannon Ultra II. Se utilizan el plano oclusal (definido por Jacobson) y el plano formado por punto A y pogonion. Esta dividido en 3 categorías: […]
Cefalometría postero-anterior
Aquí les dejo esta presentación sobre cefalometría posteroanterior. De antemano gracias a su autor por compartirla. Cefalometria Posteroanterior View more presentations from claudia cano.
Cefalometrìa de Steiner
Esta es otra presentaciòn que hice tambien ya hace un par de años, o màs, la cefalometrìa de Steiner, incluye llaves y cuadro de Charlotte Cefalometria deSteiner View more presentations from Mario Valdez.