Ok, aqui vamos por partes. Reciente el JCO (uno de mis journals favoritos de ortodoncia, irónicamente) presento un artículo llamado Long-Distance Orthodontic Treatment with Adjunctive Light Therapy, en el cual se analizan 2 casos por parte del Dr. Timothy Shaughnessy donde explora otra tendencia en el tratamiento de ortodoncia: ortodoncia acelerada. La Fotobiomodulación (PBM) se utiliza para la […]
Artìculos
Estudio comparativo para la distalización de primer y segundo molar con dos diferentes tipos de péndulo.
El artículo se llama Comparative evaluation of molar distalization therapy with erupted second molar: Segmented versus Quad Pendulum appliance fue publicado en el Progress in Orthodontics (2014). El objetivo del estudio fue compararla secuencia de tratamiento de distalización molar simultánea usando dos aparatos de péndulo modificados diferentes seguido de aparatología fija. Los aparatos que se usaron fueron un […]
Las seis llaves de la oclusión normal por Andrews, artículo original del AJODO (1972)
Varios lectores me habían pedido que colocara este artículo, honestamente pensé que ya lo había puesto, revisando me di cuenta de que no. Todos lo estudiamos en nuestros años de postgrado, es un clásico, y pobre de aquel estudiante que no se sepa las 6 llevas de Andrews. Las llaves basadas en 120 modelos no […]
Verticalización de segundos molares severamente impactados (AJODO)
Para terminar (gracias a Dios) la semana, traemos un artículo llamado Orthodontic uprighting of severely impacted mandibular second molars, publicado por el AJODO. En este artículo se presenta el tratamiento de una niña con los segundos molares mandibulares severamente impactados, así como un canino superior izquierdo ectópico y apiñamiento severo que afecta tanto al maxilar como a la […]
Movimiento ortodóncico de los dientes con anomalía de raíz corta: ¿evitarse, tratarse o ignorarlo?
La anomalía de raíz corta es una enfermedad poco común y un reto para el tratamiento de ortodoncia, ya que tiende a aumentar el riesgo de reabsorción radicular. Hoy traemos un artículo llamado Orthodontic movement of teeth with short root anomaly: Should it be avoided, faced or ignores? , el cual investigó el estado actual de la gestión […]
Retenedor essix usado como un dispositivo de anclaje estético modificado
Aunque a veces creo que son muy pocos los artículo de tips y trucos que publico aquí en Orhtohacker, honestamente son de los que más me gustan. El artículo de hoy me pareció demasiado útil y versátil, se llama Essix retainer as a modified esthetic anchorage device y fue publicado por el APOS Trends in Orthodontics […]
Tratamiento de una clase 3, de una fase vs dos fases, una comparativa en gemelos idénticos
El artículo de hoy es uno de gran interés, llamado One-phase vs 2-phase treatment for developing Class III malocclusion: A comparison of identical twins publicado por el AJODO, en el cual se compara el desarrollo y tratamiento de dos hermanas gemelas idénticas con una maloclusión clase 3. En este reporte clínico , se compararon los efectos […]
Ortodoncia osteogénica periodontalmente acelerada, una reseña
Ya para terminar la semana, tocamos un tema de gran interés y popularidad en estos días en la ortodoncia, el artículo se llama ortodoncia Periodontically Accelerated Osteogenic Orthodontics-A Review escrito por MN. Prabhu y J. Sabarinathan y publicado en el American Journal of Biomedical Research en diciembre del 2013. Es bien sabido que la mayoría de los tratamientos de […]
Halitosis y aparatología fija de Ortodoncia
Muchos de nuestros pacientes si no estamos sobre de ellos, terminan con una pésima higiene bucal, otros ademas presentan problemas como la halitosis durante el tratamiento de ortodoncia. Puede llegar a ser un problema muy común en un consultorio de ortodoncia. Y por esa razón hoy traemos un interesante artículo. El objetivo de este estudio […]
Percepciones de las desviaciones de la línea media entre los diferentes tipos faciales (AJODO)
El díá de hoy compartimos un artículo llamado Perceptions of midline deviations among different facial types escrito por Ryan P. Williams,a Daniel J. Rinchuse,b and Thomas G. Zulloc y publicado por el AJODO en febrero del 2014. La corrección de una línea media desviada puede involucrar mecanismos complicados y un tratamiento prolongado.