• Ir al contenido
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Orthohacker

La guía no oficial del ortodoncista

Nuevo aparato eficiente para la distalización de los molares

Ene 8, 2018 por Mario 3 Comentarios

Y que conste que el título de la nota va así para ser una traducción correcta del artículo A New Appliance for Efficient Molar Distalization del número más reciente el JCO, el cual es de libre acceso. Este artículo describe el diseño de un sistema de fuerza activa apoyado en el paladar, el aparato de Molar Thruster, para distalización molar como parte de una secuencia de dos fases de tratamiento en pacientes de clase II.

Aquí les dejamos el link para bajarlo.

archivado en:Artìculos Etiquetados con:aparato, distalar, distalización, JCO, molar, MolarThruster

El Dr. Mario A. Valdez Torres es medico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia y ortopedia dentofacial, editor y fundador de Orthohacker.

Interacciones del Lector

Comentarios

  1. Bertha O H dice

    Ene 16, 2018 a 11:05 am

    hola Mario:Hay varios articulos que no puedo abrir me dice ” Couldn’t load pugin”
    porque sera? Feliz 2018!!!

    Responder
    • Mario dice

      Ene 16, 2018 a 3:55 pm

      ponme alguno de ellos para checarlos

      Responder
  2. GERARDO LAVERIANO ALFARO dice

    Mar 19, 2018 a 7:35 pm

    ESTE NUEVO APARATO ES UNA MODIFICACION DEL PENDULO DE HILGERS CON LA DIFERENCIA QUE SUJETA LOS 4 PREMOLARES SUPERIORES + LA ZONA PREMAXILLA CUBIERTO CON ACRILICO A LAS BAYONETAS SE LE AGREGA LOS RESORTES DE NIQUEL Y TITANIO .- ASIMISMO, POR LA PARTE EXTERNA SE UTILIZA UN ARCO + EL RESORTE DE NIQUEL Y TITANIO = DISTALIZACION INTERNA Y EXTERNA .- CUANDO LAS RAICES DE LAS PIEZAS DENTARIAS NO SON MUY LARGAS, POR LOS INCONVENIENTES DE LA TUBEROSIDAD MAXILAR .-

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral Primaria

obelink

Notas

  • Diagnóstico y tratamiento de paciente pseudo clase III
    Diagnóstico y tratamiento de paciente pseudo clase III
  • Disciplina Alexander: Conceptos y Filosofía
    Disciplina Alexander: Conceptos y Filosofía
  • Expansión dentoalveolar con el Overlay de Mulligan
    Expansión dentoalveolar con el Overlay de Mulligan
  • Aparten en su agenda 30 de marzo evento de Propel Ortodoncia Acelerada
    Aparten en su agenda 30 de marzo evento de Propel Ortodoncia Acelerada
  • BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
    BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
LOGO-XBD

Los mejores WTF! en Orthohacker 2018

¡Feliz Navidad 2018! Ortodoncistas

Aprender a referir, no es perder dinero

BDR CXXXIV: Caninos impactados en ortodoncia, etiología, diagnóstico y tratamiento

Perspectivas clínicas en mini-implantes en la cresta infracigomática y en el shelf mandibular

Sustituyendo segundo molares con los terceros

Manejo ortodóntico-quirúrgico de un incisivo maxilar dilacerado

SMAP- Simplificando Mecánicas en Autoligado Pasivo, Episodio 1 en marzo del 2019

BDR CXXXIII: Revisión de varios métodos para la retracción de caninos

Un poco más sobre fotografía dental movil

Diseño e impresión en 3D de un aparato ortodóntico sujetado con mini-implantes

¿Las extracciones de premolares siempre terminan en caras planas?

Reporte de caso clase 3 mordida abierta tratado con arcos MEAW

BDR CXXXII: Cierre de espacios por mecánica de deslizamiento

Desmitificando al bracket de autoligado

Manejo ortodóntico de 3 dientes impactados

Corrección de maloclusión clase 2, con extracciones o sin extracciones

Simplificando las mecánicas en autoligado pasivo

BDR CXXXI: Evolución del tratamiento de clase 3 en ortodoncia

Excellerator Series User Guide: Guía de usuario Propel

Reporte de caso: ortodoncia lingual en paciente con ángulo alto y protrusión maxilar esquelética

El uso de cuatro láseres diferentes en surgery first, para la aceleración del movimiento ortodóntico, la parestesia, la úlcera aftosa, el edema y el control del dolor

Tip Edge Plus

BDR CXXX: Artículo original de la clasificación de la maloclusión de Angle

Evaluación del ancho del hueso alveolar en el incisivo inferior mediante imágenes de tomografía computarizada en adultos con Clase III esqueletal y diferentes patrones verticales

Lo que debe quedarle claro a un paciente sobre el costo de su tratamiento de ortodoncia.

Protocolo de selección de mini-implantes para el MARPE

Maneras no quirúrgicas de tratar una maloclusión clase 3

BDR CXXIX: ¿Por qué razón nunca falta un cleptómano en la generaciones de estudiantes en ortodoncia?

Tip-edge, la técnica de arco rector diferencial.

Bite Turbos de Resina

Derechos de autor © 2019 · News Pro sobre Genesis Framework · WordPress · Ingresar